Las pequeñas y medianas empresas en México presentan un atraso con respecto a las tendencias y exigencias del mercado en cuanto a presencia en internet
Las PyMes en México no se están adaptando a las necesidades de sus clientes.
Hemos detectado una gran falta de conocimientos básicos del comportamiento del consumidor en la era digital y una falta de recursos destinados a corregir el problema de presencia en medios digitales.
Dirección Adsifly
Uno de los problemas más graves en México, es que las empresas no se han querido adaptar al presente y la ya no tan nueva manera de ser del consumidor. Las empresas manifiestan que están consientes que la caída en sus ventas y la falta de nuevos clientes, es derivado de un problema de falta de estrategia digital.
Esto ha ocasionado dos problemas:
1.- Problemas de flujo de dinero y de recortes de personal esencial, diminuyendo la capacidad y la productividad de la empresa
2.-Problemas de estancamiento y decrecimiento acelerado. Perdida de mercado de manera más rápida de lo habitual.
Así mismo, esto ha generado tres tipos de comportamientos muy comunes en las empresas:
1- Búsqueda de la resolución agresiva del problema, mediante la contratación de personal o servicios de outsourcing calificados para enfrentar la situación. Buscan remediar aceleradamente su situación pero con la problemática de que esperan resolver en un muy corto tiempo.
2.- Búsqueda de lo mínimo indispensable para subsistir. Buscan remediar sus grandes problemas con servicios muy básicos que no terminan de solucionar la situación de fondo.
3- Buscan un planteamiento a mediano y largo plazo. Su prioridad comercial se re inventa con una estructura de estrategia de marketing digital como columna vertebral. Inversión progresiva de acuerdo a necesidades. Objetivos claros y alcanzables a largo plazo con micro objetivos a corto plazo.
El problema general de todos los empresarios y directivos, es haber subestimado la importancia de la integración de un modelo de negocio basado en las las formas en que interactúa un usuario con las marcas y el ciclo de compra un usuario.
Adsifly
Es indispensable acelerar la adaptación a un mercado del usuario digital, el cuál se ha detectado que, en un 95% de los ciclos de compra, el usuario utiliza internet para la toma de decisiones.
Las PyMes deben adaptarse a las formas en que el usuario, a través de internet, toma las decisiones de adquirir un bien o servicio. Solo sobrevivirán las que logren adaptarse. Ya existen casos de gigante que han quebrado como Kodak, Compaq, Blockbuster entre otros.
Si esto le sucede a los gigantes de la industria ¿Qué crees que le podría pasar a tu pequeña o mediana empresa?