El retorno de inversión en marketing para bienes raíces, es un dolor de cabeza para muchas inmobiliarias. Todo mundo sabe que entre mayor inversión ” en teoría”, hay mayores posibilidades de generar ventas, pero en la práctica ¿Realmente funciona así ?¿Cómo saber dónde invertir y cuánto? Aquí lo vas a descubrir.
Primero hablemos de dónde debes invertir para vender esa cartera de propiedades que cada vez cuesta mucho trabajo colocar. Esto sucede por 2 razones principales:
1.- La propiedad no es buena
2.-La audiencia no es la adecuada
La propiedad no es buena
En el primer caso, te aconsejamos seas cuidadoso y selectivo a la hora de formar tu cartera de propiedades. Todos sabemos que hay propiedades buenas y otras malas. Como todo tipo de negocio, la calidad del producto es sumamente importante. En el ramo de bienes raíces, hablamos de inversiones importantes las cuales no se toman a la ligera. Si la propiedad presenta más desventajas que el promedio, te aconsejamos no tomarla. Te llevará más tiempo y esfuerzo intentando vender un mal producto. Debes enfocar tus esfuerzos en vender propiedades que cuenten con características favorables para los posibles compradores.
La audiencia no es la adecuada
Este es el error más común cometido por más del 80% de las inmobiliarias. Las propiedades las promueven en sitios o lugares que no son visitados por la audiencia correcta. Además, utilizan estrategias que no son adecuadas para lograr una venta efectiva. Muestran propiedades a grandes audiencias esperando a que milagrosamente caiga el cliente potencial. Utilizan medios tradicionales que no terminan de cumplir su función.
Errores en tu Inversión en Marketing para Bienes Raíces
Estos son algunos de los errores más comunes que cometen los agentes inmobiliarios, si estás haciendo alguno de estos puntos, estás desaprovechando tu inversión de marketing:
- Invertir en Directorios Inmobiliarios como Lamudi, Inmuebles24, vivaanuncios, etc. como una de las fuentes principales de venta donde la probabilidad de vender se termina cuando el usuario sale del portal.
- Invertir en Expos Inmobiliarias donde la mayoría de la gente que asiste, es agente y no posible cliente.
- Invertir en Periódico (Sí, aún hay inmobiliarias que lo hacen)
- Publicar constantemente en redes sociales las propiedades que se tienen en venta, sin ningún tipo de estrategia.
- Invertir en anuncios de Radio para hacer un Open house
- Pegar lonas en postes
No nos mal interpretes, estas podrían ser acciones las cuáles logren un efecto en tus ventas, pero, el rendimiento que tienen es muy bajo. No estamos diciendo que no funcionen, estamos intentando explicarte que no son las formas más efectivas para vender.
¿Cuál es la mejor estrategia de marketing para vender Bienes Raíces?
Existe una estrategia utilizada por los agentes inmobiliarios líderes en el mundo. Esta estrategia se enfoca en un principio muy poderoso: La atención. Sí, leíste bien, la clave está en promover tus propiedades donde está la atención de los usuarios.
En México pasamos más de 10 horas al día conectados a internet, principalmente utilizando las redes sociales y el buscador de google.
Posiblemente ya estés haciendo publicidad en redes sociales y google pero ¿Lo estás haciendo de la forma correcta?
Existe una metodología que te permite tener la atención de los usuarios correctos. Los usuarios “tipo” con características e intensiones de compra muy elevadas. Que están interesados en comprar propiedades, ya sea como inversión, negocios o como patrimonio familiar. La metodología se llama: Lead Generation
Lead Generation Bienes Raíces
A través de anuncios específicos dirigidos a audiencias clave, generamos campañas de marketing digital que te permiten recibir solicitudes de prospectos para tener una cita y visitar la propiedad de interés.
Mostramos la publicidad a personas que están altamente interesadas en adquirir una propiedad. Nosotros detectamos a través de estrategias de segmentación, quienes han estado navegando en sitios de bienes raíces o portales de directorios inmobiliarios.
La atención no termina nunca, siempre estamos conectados a a las redes sociales y buscando en google. La probabilidad de lograr captar la atención de los usuarios adecuados permanece todos los días.
Los resultados hablan por sí mismos
Varios de nuestros clientes han logrado firmas de promesas de compra-venta con nuestra estrategia de Adsifly Marketing Digital para Bienes Raíces y en tan sólo 24 horas después de haber recibido los primeros prospectos.
¿Cuánto invertir en Marketing para Bienes Raíces?
Esto es más sencillo de lo que crees. Sólo debes hacerte las siguientes preguntas
- ¿Cuántos agentes inmobiliarios tienes?
- ¿Cuántos prospectos puede atender cada agente?
- ¿Cuántas propiedades necesito vender en los próximos 3 a 6 meses?
Adicionalmente,
- Haz una lista de las propiedades que consideras son las mejores 10 propiedades que tengas, toma en cuenta :Ubicación, precio, distribución, tamaño, estilo de construcción, nueva o usada. Puedes iniciar con las primeras 3 de tu lista e ir escalando. Conoce nuestro plan advance para 3 propiedades