Las redes sociales han tomado un papel extremadamente importante en el sector empresarial
Las redes sociales en el mundo empresarial.-Hoy en día, es difícil pensar en una estrategia de marketing sin incluir en ella una estrategia en social media.
Hay que tomar en cuenta que a pesar de que muchas empresas todavía no cuentan con una presencia mediante una cuenta oficial operada por la empresa, la marca puede estar siendo mencionada por los consumidores y competidores. A estas alturas del partido, ya no podemos ignorar subirnos al mundo de las redes sociales y estar presente mediante una voz oficial de nuestra marca.
Se sabe que los mexicanos pasan en promedio 7 horas al día en internet y que las redes sociales ocupan el primer lugar en uso de este tiempo conectados a internet.
Fuente: AMIPCI(Asociación Mexicana de Internet), 12º Estudio sobre los Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2016.
Es por ello que vamos a hablar sobre cómo puede impactar las redes sociales en las empresas
¿Cómo pueden ayudar las redes sociales a mi empresa?
Cómo bien hemos mencionado, el tener o no un perfil dado de alta y operado por la empresa no quiere decir estar o no estar siendo mencionado en las diferentes redes sociales que existen.
Es mejor estar presente donde están hablando de nuestra marca. Tener presencia es mejor que no estar y no darnos cuenta de lo positivo, negativo o simplemente conocer una opinión, duda o mención que se hace de nuestra empresa.
Por otro lado, es importante saber que no es necesario estar presente en todas las redes sociales que existen. Tenemos que saber identificar cuales son las redes sociales donde mis clientes actuales y clientes potenciales se encuentran activos.
Existen diferentes redes sociales con diferentes tipos de audiencia predominante. Es importante que estemos presentes en donde podemos conectar con nuestro target. Recordemos que a pesar de ser una red social no deja de tener un objetivo pensado en lograr un objetivo real para el beneficio de nuestra marca. No se trata de estar por estar y comunicar cualquier cosa dentro de nuestros perfiles.
¿Qué tipo de información se recomienda manejar en las redes sociales para las empresas?
Muchas veces has leído que tenemos que estar en las redes sociales pero…¿Qué es lo que tenemos que comunicar? ¿Qué funciones debe cumplir nuestra presencia en redes sociales? No muchos te hablan acerca de este tema.
Vamos a dividir el tipo de información a publicar en 5 distintas categorías de acuerdo al tipo de rol que se cumple con respecto a la información que se maneja:
- Rol Institucional: Esto se refiere a publicar información relevante para nuestro mercado referente a nuestra empresa. Es importante informar acerca de los cambios que está viviendo nuestra empresa si estos cambios impactan de manera directa a nuestros consumidores. Un ejemplo de esto podría ser: La apertura de nuevas sucursales en una zona geográfica definida donde no se tenia alcance anteriormente.
- Rol social: Esto se refiere a informar acerca de cualquier campaña que esté realizando la empresa para beneficio de la sociedad en general. Es importante que nuestra audiencia conozca que nuestra empresa también se involucra en acciones para mejorar o ayudar a la comunidad.
- Rol de Mercadotecnia: Esto se centra en comunicados que hablen de esfuerzos para generar más ventas. Aquí hablamos de promociones que se lanzan al mercado. Estas por lo general de dar un descuento, más producto etc Se centra en la parte directa de incentivar la compra. Acercar a los consumidores a nuestro punto de venta físico o nuestra tienda en línea.
- Rol de Comunicación: Esta se centra en dar a conocer información acerca de los productos que tiene la empresa. Se centra en la generación de contenido para posicionar la marca de los productos o servicios que ofrecemos. Esta parte se encarga de informar los beneficios y características que brindan al consumidor y también aquí se integra lo referente al tipo de posicionamiento que queremos esté en el “top of mind” de nuestro mercado objetivo.
- Rol de interacción: Este es uno de los roles que más valoran los usuarios en redes sociales. Interactuar con la marca a través de distintos medios.
Ejemplo: Mensajes directos, mensajes con menciones, Mensajes de opinión sobre un tema o hashtag, trivias , rifas etc.
Siempre que vayamos a manejar un perfil de redes sociales debemos conocer los diferentes roles de información que se deben manejar y los objetivos que estos deben cumplir.
Las redes sociales son un canal de comunicación directa con nuestros clientes actuales y nuestros posibles clientes. Es una de las mejores formas de acercar a los consumidores con las marcas y escuchar su sentir con respecto a todo el entorno global de nuestra marca.
Estés presente o no, no evita que tu marca esté siendo mencionada en el mundo de las redes sociales. Hay una reputación de marca por la cual hay que velar y procurar.
Las redes sociales nos brindan un termómetro de lo que los consumidores piensan y es una gran herramienta para tomar acciones que impacten directamente en los consumidores finales.
Espero que con esta información tengas más claro la importancia que tiene estar en el lugar donde tus clientes pasan la mayoría de su tiempo conectados a internet.