fbpx
+52 55 41 6429 99

Contar con un presupuesto de marketing es pieza fundamental de cualquier negocio. El marketing es el responsable de darle una identidad a tu negocio y presentarte ante el mundo. Marketing y Ventas son la base de la pirámide de las necesidades de tu empresa.

Muchos estarán pensando, pero se puede tener ventas sin marketing ¿cierto? Pues no. Déjame decirte que el marketing va mucho más allá de anuncios de publicidad. El marketing comienza desde que inicias de cero siendo tú el todologo del negocio. El marketing comienza con tu persona y tu producto o servicio.

Existen formas de hacer marketing sin prácticamente gastar pero no suelen llevarte muy lejos. Todas las empresas que logran alta rentabilidad y crecimiento, cuentan con inversiones de marketing bastante importantes.

Ahora bien ¿Cuánto debo invertir en marketing? Si dijimos invertir, no es un gasto, es una inversión para tu empresa y tu crecimiento.

Hay varias posturas al respecto de cómo crear un presupuesto de marketing pero te vamos a dejar aquí una base simple y muy eficaz que puedes tomar como parámetro para crear tu propio criterio en base a tus necesidades y posibilidades.

Las siguientes recomendaciones no son una regla y no aplican a todas las empresas. Estos escenarios a continuación están dirigidos principalmente para Micro y PyMes.

Invierte un porcentaje de entre el 10% y 25% e las ventas brutas

Dentro del costo todo lo que vendas, tienes que destinarle por lo menos el 10% para reinvertir directamente en marketing. Esta formula es muy básica podría quedarse corto si eres una pequeña empresa probablemente el 10% no tendrá un gran impacto pero es importante que empieces por algo que constantemente esté dirigido a llegar a más personas

Crea un presupuesto en base a proyecciones de resultados esperados

Existe la opción de que hagas una proyección de cuánto esperas vender. Para lograr establecer un presupuesto es importante que sepas algunos indicadores clave que respondan por lo menos estos 3 factores:

¿Cuantas ventas quiero lograr?

¿Cuál es mi porcentaje de cierre?

¿Cuánto me cuesta cada prospecto?

¿Cuál es mi capacidad de procesamiento de clientes potenciales?

Con estos 3 factores podrías determinar el presupuesto de inversión estimado. Es importante que consideres que hay muchas otras variables en juego pero por lo menos te podrás hacer una idea de cuánto necesitas.

En base al tipo de resultado que deseas obtener que no son específicamente ventas

El marketing tiene varias formas de influir en tu empresa. Puedes hacer campañas de posicionamiento lo cual no busca un resultado de venta inmediata, sino dar a conocer tu empresa en todos los aspectos. ¿Quién eres? ¿Qué haces? ¿Por qué lo haces? ¿Cómo lo haces? ¿Qué tan bueno eres? etc. Cuando hablamos de objetivos de posicionamiento de marca no hay un resultado específico cuantitativo sino que entran otros factores cualitativos y de apreciación.

Si lo que buscas es un lanzamiento, probablemente el resultado específico no será tampoco las ventas, sino las asistencias a un evento o inauguración.

Recuerda estos son sólo algunas recomendaciones pero no son una regla, es importante hacer un análisis profundo y no debes tomarte el presupuesto de marketing a la ligera. Es la base fundamental del crecimiento de tu empresa.

¿Quieres crecer en ventas? Conoce nuestro programa de lead generation

×